sábado, 24 de febrero de 2018

Introducción a las telecomunicaciones (Telemática)

Definición e importancia de las telecomunicaciones (Telemática)


La telecomunicación es una técnica que consiste en la transmisión de un mensaje desde un punto hacia otro, usualmente con la característica adicional de ser bidireccional. La telefonía, la radio, la televisión y la transmisión de datos a través de computadoras son parte del sector de las telecomunicaciones. En otras palabras, una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia.

Importancia: en la actualidad, las  telecomunicaciones es  uno  de  los sectores más importantes para  cualquier país, ya que contribuye al desarrollo económico, social, y mejora la calidad de vida de la población del mundo. Las telecomunicaciones significan para la empresa, comunicación, actualización y progreso.

La importancia que están tomando hoy en día los sistemas de telecomunicaciones y el manejo básico de negocios, obliga a pensar en la implantación de tecnologías que se adapten a las necesidades de una estructura básica existente el desarrollo y crecimiento tecnológico. Las telecomunicaciones, son parte de nuestra vida; y mas allá de la comodidad y fines lúdicos, hay áreas en donde es necesario e indispensable su presencia.

Frecuencia de señal


Es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético; que es representable por una función matemática continua en la que es variable su amplitud y periodo (representando un dato de información) en función del tiempo.

Medios de transmisión


Los medios de transmisión son las vías por las cuales se comunican los datos.

Físicos :


Cable Par: es un tipo de conexión que tiene dos conductores eléctricos aislados y entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes.





Cable Coaxial: es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado núcleo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. 




Fibra óptica: es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.

Lógicos:




Ondas Electromagnéticas: Son aquellas ondas que no necesitan un medio material para propagarse. Incluyen, entre otras, la luz visible y las ondas de radio, televisión y telefonía.




Microondas: ondas electromagnéticas; generalmente de entre 300 MHz y 30 GHz, que supone un período de oscilación de 3 ns (3×10−9 s) a 33 ps (33×10−12 s) y una longitud de onda en el rango de 1 m a 10 mm.


Equipos usados en la telecomunicación de datos: 




Fax: es la transmisión telefónica de material escaneado impreso (tanto texto como imágenes), normalmente a un número de teléfono conectado a una impresora o a otro dispositivo de salida. 








Módem: es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.






Antena: es un dispositivo (conductor metálico) usado para las transmisiones en frecuencias AM o FM, diseñado con el objetivo de emitir y/o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre.





Parábolas: es un tipo de antena que se caracteriza por llevar un reflector parabólico, cuya superficie en realidad es un paraboloide de revolución. Las antenas parabólicas pueden ser transmisoras, receptoras o full dúplex, llamadas así cuando pueden trasmitir y recibir simultáneamente. Suelen ser utilizadas a frecuencias altas y tienen una ganancia elevada.





Satélites: dispositivos que trazan órbitas alrededor de nuestro planeta o de otro, y que tienen como objetivo trasladar equipamientos que permiten recoger y retransmitir información.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Agrónica o Agromática

La  Agromática  es la aplicación de los principios y técnicas de la informática y la computación a las teorías y leyes del funcionamiento...